Recientemente el gobierno español cerraba el plazo para las aportaciones sobre la consulta pública previa a la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, una ley que quiere aportar soluciones al problema de acceso a la vivienda a nivel nacional ampliando el parque de inmuebles. Entre las medidas propuestas por esta ley se encuentra la definición del...
Entradas
El Gobierno retrasa la aprobación de la nueva Ley de Vivienda que regulará los precios de alquiler
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sigue perfilando el texto de la que será la primera Ley de Vivienda de carácter estatal de la historia y que regulará, por primera vez, los precios del alquiler, con lo que se retrasa el calendario inicial de aprobarla este mes de enero.
El Supremo confirma que los gastos de tasación en hipotecas los deben asumir al 100% los bancos
El Tribunal Supremo se ha reunido en un nuevo Pleno para resolver los efectos económicos de la declaración de nulidad de la cláusula de gastos de los préstamos hipotecarios y ha declarado que los de tasación incumben al 100% al banco y no al consumidor.
La crisis sanitaria ha acelerado algunas de las tendencias que ya se vislumbraban en años anteriores en el ámbito inmobiliario, como el teletrabajo o el comercio electrónico, lo que provocará el auge de determinados sectores, principalmente el de la logística, durante los próximos años.
La pandemia, al margen de la crisis sanitaria y económica que está provocando, ha puesto en juego nuevos actores, como el teletrabajo, que a su vez están acelerando nuevas formas de trabajar y de vivir. Se trata de los 'coworkings', 'colivings' y 'workations', que no solo abren la puerta a nuevos nichos de mercado en el sector...
Los inversores renuevan su confianza en el mercado inmobiliario europeo y en sus expectativas de rentabilidad para el 2020, a pesar de la débil coyuntura internacional y de las incertidumbres políticas y económicas.